fbpx
ser madre después de los 40

Los Mind Monkeys y Ser Madre después de los 40

El término Mind Monkey o Monkey Mind fue acuñado por Buda, quien utilizó esta metáfora para describir de forma visual, rápida y sencilla la mente humana.

Los “Monos” son los pensamientos que saltan sin cesar en la mente y que provocan angustia, incertidumbre, preocupación y miedo, siendo el “Miedo” el mono que más alboroto crea, pues siempre está alertando sobre todo lo que te puede salir mal.

Así pues el significado de Mind Monkey tiene que ver con estar  “inquieta, confusa, indecisa, incontrolable”. ¿Y todo esto qué tiene que ver con la maternidad, te preguntarás?

Pues que si pones atención a tus pensamientos podrás reconocer cuáles son los Mind Monkeys que más se repiten en tu mente, como por ejemplo:

  • La maternidad ya no es para mi. Soy demasiado mayor para ser madre
  • Voy tarde, debería haber empezado antes la búsqueda 
  • Perdí mi oportunidad cuando interrumpí el embarazo años atrás
  • ¿Por qué ella sí, y yo no?
  • Yo siempre debo esforzarme más que los demás

Y podría seguir con muchos más …..

Volviendo a Buda hay una cita que particularmente me gusta mucho y que quiero compartir aquí contigo:

“Ni tu peor enemigo puede hacerte tanto daño como tus propios pensamientos”

Esta frase que data de hace más de 2.500 años refleja perfectamente cómo nuestra mente puede llegar a hacer estragos en nuestro cuerpo, en lo que pensamos y en lo que sentimos, pues estas 3 partes de nosotras están íntimamente relacionadas.

Imagina por un momento que tus pensamientos menos amables tomaran forma corpórea y llamaran uno tras otro a tu puerta y, donde cada vez que la abrieras, alguien te dijera frases como las detalladas anteriormente.

¿Sería insostenible, verdad?. ¿Quizás dejarías de abrir la puerta, cierto?

La verdad es que tratar de eliminar tus pensamientos o luchar contra ellos es del todo inútil, pues como decía Carl G. Jung “lo que rechazas, permanece; lo que aceptas se transforma” . Entonces ¿qué puedes hacer para desterrar a los monos que de forma tan persistente interfieren en tu maternidad?

Pues en primer lugar hay que fortalecer tus capacidades. Es decir, la capacidad de creer en ti y la capacidad de sentir que puedes quedar embarazada bien sea de forma natural o a través de un tratamiento de reproducción asistida.

En consulta me encuentro con frecuencia con mujeres que se sienten mal por querer quedar embarazadas y ser madres después de los 40. En la mayoría de los casos, los pensamientos que les invaden tienen que ver con los juicios que vienen de fuera, con creencias y mandatos verbales familiares anclados ya como propios, pues fueron construidos en etapas muy tempranas de la infancia, actuando a día de hoy como un gran “Tribunal de Justicia” instalado en la mente. He aquí algunos ejemplos:

  • ¡Dónde vas a tu edad queriendo quedar embarazada a los 40!
  • Eres muy egoista queriendo ser madre tan mayor
  • ¿Has pensado que cuando tú estés a punto de jubilarte, tu hijo/a será un adolescente?
  • Ahora vives muy bien. No sabes donde te metes
  • Con los mayores que sois, tu hijo/a se puede quedar sin padres muy pronto
  • Ser madre a partir de cierta edad es muy, muy cansado

Todo este tipo de frases y mandatos hay que re-ubicarlos en un lugar distinto para que puedan ser transformados, para que puedas llegar a creer y sentir que eres digna, que mereces, que tienes derecho a ser madre a pesar de tener más de 40 años, pues la sociedad actual donde vivimos nada tiene que ver con la de tus ancestras quienes tuvieron que atender circunstancias totalmente opuestas a las tuyas.

ser madre con más de 40

Y ahora me gustaría contarte algunos de las ventajas/ beneficios asociados a ser madre a partir de esta edad:

  • Dado que son bebés muy deseados, se establece un vínculo muy fuerte desde la etapa de la pre-concepción.
  • El embarazo se vive y se disfruta de una forma especial pues llegar hasta aquí ha requerido de un tiempo importante de preparación
  • La madurez aportará un mayor nivel de consciencia a tu hijo/a  caracterizado por tu grado de experiencia, conocimiento y paciencia. Siendo éste un ingrediente fundamental para su sostén emocional
  • La educación no se basará tanto en el castigo y la agresividad verbal pues buscarás aportar un mayor apoyo psicológico y emocional
  • Abordarás los momentos de tensión con mayor serenidad, creando así una mayor sensación de protección y seguridad que hará que tu hijo/a crezca seguro/a
  • El tiempo que le dedicarás será de calidad, pues el hecho de que él/ella forme parte de tu vida es algo muy meditado y esperado
  • La carrera profesional y los ingresos están ya estabilizados, factores que incidirán favorablemente en su desarrollo emocional y cognitivo
  • El tiempo previo a la maternidad ha permitido desarrollar otras facetas en la vida, por lo que a nivel general existe una mayor satisfacción con el recorrido realizado y la maternidad se vive más concienciada y conectada

En resumen, estar en sintonía con tu hijo/a a través de una crianza madura y consciente permitirá atender sus necesidades emocionales, más allá de cubrir las necesidades físicas, consiguiendo así que crezca sano y feliz. 

“Es hora de desterrar todos aquellos pensamientos, creencias y miedos que te dicen lo contrario”

Es hora de crear la familia que deseas, es hora de gestar tu sueño y sé por experiencia que no es un camino fácil, que se trata de una carrera de fondo donde hay que sortear muchos imprevistos, pero también puedo afirmar que no es un objetivo imposible de alcanzar.

Mi propósito y compromiso es ayudarte a cruzar el umbral que te impide quedar embarazada, si todavía no lo has hecho te invito a que me cuentes tu caso a través de una SESIÓN ORIENTATIVA GRATUITA de 30 minutos, para analizar tu situación actual y apoyarte en tu próximo paso para conseguir SER MAMÁ.

Escríbeme y reserva tu cita ahora, estaré encantada de conocerte. 

Posts relacionados

Comparte este post si crees que alguien lo necesita

¿Quieres estar al día sobre la Fertilidad Consciente? Suscríbete a mi Newsletter

Descárgate gratis mi ebook

"10 claves para recuperar tu fertilidad"

Últimos posts

Ir arriba