¿Quieres saber cómo las Emociones afectan tu Fertilidad?
Quiero darte la bienvenida a mi Blog, espacio a través del cual podré contarte con más profundidad la importancia que tienen las emociones en tu vida y la relación existente con la dificultad de quedarte embarazada.
La palabra “emoción” viene del termino latino “motio”, que significa “movimiento”. Cuando este movimiento se detiene y no fluye, aparecen los llamados “rastros de estrés” pues el movimiento se ha quedado rígido, manteniéndose fijo en su sitio. Y no hablo precisamente del estrés al que hoy en día estamos todas sometidas tanto profesional como personalmente, sino del estrés emocional causante de los bloqueos inconscientes que condicionan tu capacidad para concebir, afectando así a tu fertilidad y el no conseguir un embarazo a termino sano.
Las emociones se degradan por sí mismas, pero aquellas que se han quedado “atascadas”, las que tu cerebro y tu cuerpo no consigue asimilar, quedarán pendientes de resolver en tu inconsciente y, las formas que utilizas habitualmente para disolverlas (consciente o inconscientemente) como el tener la agenda repleta de actividades y compromisos, hacer ejercicio o mantenerte en un mundo lleno de distracciones ya no conseguirán liberarte de la sensación de impotencia, malestar, tristeza o desazón.
Hace pocos días publiqué en Facebook un post que refleja la terrible imagen de lo que le sucede al cerebro de un bebé cuando nadie le atiende. El efecto que causa la omisión de cuidados y demuestra que el ser humano necesita cariño y amor para crecer saludablemente. Es por ello que no puedes dejar de prestar atención a tus emociones para sanar aquellas partes que se han mantenido ocultas en ti durante años, todas las verdades silenciadas no reconocidas que no te permiten ser madre. Los sentimientos y patrones de pensamiento que desvalorizan la energía femenina de la creación, maternidad y fertilidad, el desvalorizarte como mujer, la pérdida de identidad (la masculinización de la mujer), la baja autoestima, la inseguridad, el miedo, la sumisión y el haber padecido abusos son algunas de ellas. Es la energía invisible de estas emociones la que sabotea e interfiere a diario en las decisiones y esfuerzos que realizas para llegar a tu bebé y la que no puede ser diagnosticada por la medicina convencional.
Así pues, es de suma importancia que durante el proceso de búsqueda, si ya hace unos meses que lo intentas sin obtener resultados, o en el caso de que vayas a iniciar un tratamiento de fertilidad, reduzcas esta impronta de estrés mediante técnicas especializadas a fin de evitar la frustración, la ansiedad, el desgaste emocional causante de mayor estrés y el abandono por agotamiento y falta de recursos.
Sé cómo te sientes viendo pasar los meses sin conseguir ese embarazo tan deseado y cómo el Ser Mamá parece que no va a llegar nunca. Yo también he vivido este proceso y lo he conseguido. Soy mamá de una niña preciosa de 14 meses, así que NO TE RINDAS, te invito a que descubras cuáles son tus sabotajes internos solicitando información sin compromiso a info@annaferre.com, te ayudaré a regular y reducir de forma efectiva los “rastros de estrés” que están frenando tu sueño.
Muchas parejas viven los problemas de fertilidad en silencio por ser un duelo no reconocido. Este artículo podría interesar a alguien cercano a ti y tu no tener conciencia de ello. Por favor, ayúdame a llegar a ellas y compártelo. Gracias.