Muchas son las mujeres que llegan a la consulta tras repetidos intentos fallidos de una FIV, bien sea con óvulos propios o donados, que sienten encontrarse en un callejón sin salida, pues las expectativas que habían depositado en un tratamiento de fertilidad no se han visto cumplidas.
Tras llevar varios meses, incluso años intentando quedar embarazada y no conseguirlo, la mirada se deposita en la medicina reproductiva como la única opción a contemplar, dejando de lado otros aspectos que inciden directamente sobre la fertilidad. Muchas de las problemáticas actuales están directamente relacionadas con un conflicto interno psico-emocional y NO con una patología física.
Tabla de contenidos
Las diferentes Técnicas de Reproducción asistida
La medicina reproductiva contempla diferentes tipos de técnicas siendo unos tratamientos más invasivos que otros dependiendo de la baja o alta complejidad de los mismos. Su elección dependerá del diagnóstico médico recibido.
En medicina reproductiva los tratamientos más comunes son la Inseminación Artificial (IA) y la Fecundación in Vitro (FIV).
Inseminación artificial (IA)
Esta técnica es la más sencilla y la menos invasiva. Estamos hablando de una Técnica considerada de Baja Complejidad, donde tras la estimulación ovárica, se introducen en el útero mediante una cánula los espermatozoides tratados en el laboratorio, para que la fecundación se realice de forma natural.
Fecundación in vitro (FIV)
Esta es una técnica de Alta Complejidad. Tras proceder a una estimulación ovárica para que maduren varios óvulos en un mismo ciclo, se procede a realizar una punción folicular para su extracción. A continuación en el laboratorio se efectuará la unión del óvulo con un espermatozoide con el fin de conseguir crear un embrión que posteriormente pueda ser transferido al útero.
Existen dos tipos de FIV dependiendo de cómo se efectúe la fecundación en el laboratorio:
FIV Clásica
Se pone en contacto el óvulo con el espermatozoide para que la fecundación se de por sí misma.
ICSI
Esta técnica utiliza una aguja de Microinyección Intracitoplasmática que permite introducir en cada óvulo un espermatozoide para conseguir la fecundación.
Fecundación in Vitro (FIV) mediante donación de gametos
Tanto la FIV clásica como la ICSI pueden ser compaginadas con la donación de gametos dependiendo de las características de cada pareja. Así pues se obtienen las siguientes combinaciones:
- Óvulos de una donante + espermatozoides pareja
- Espermatozoides de un donante + óvulos pareja
- Adopción de embriones
Rompiendo Creencias sobre los tratamientos de fertilidad
Las técnicas de reproducción asistida han hecho realidad el sueño de ser madre de muchas mujeres y parejas, pero a la vez han aumentado el número de dolientes en este ámbito. Los largos procesos de fertilización no siempre llegan a un embarazo exitoso dado que las pérdidas durante el primer trimestre son muy frecuentes.
“Erróneamente se cree que el hecho de estar frente un tratamiento de reproducción asistida lo va a resolver todo y se conseguirá el embarazo rápidamente dado que la medicina se encarga de ello”
Pero la realidad es muy distinta ya que se está ante un proceso largo y complejo donde hay que contemplar como el primer eslabón de la cadena los aspectos psico-emocionales que actúan como una maraña compleja de temores, creencias experiencias y patrones de comportamiento que sabotean inconscientemente la maternidad.
Tasas de Éxito en tratamientos de Fertilidad, cómo interpretarlas
En primer lugar hay que saber distinguir bien entre las diferentes tasas de éxito que se publican, pues hay distintas formas de mostrar los resultados. Así pues, no es lo mismo hablar de una Tasa de Embarazo que de una Tasa de Parto. Conseguir un embarazo a término es el objetivo, por lo tanto, hay que basarse en esta última dado que es mucho más precisa y orientativa.
Muchas son las clínicas de fertilidad que muestran la Tasa de Embarazo teniendo en cuenta que ésta aumenta con el número de transferencias, alcanzandose el mejor resultado cuando se han efectuado todas las transferencias viables en 3 intentos o ciclos consecutivos.
Un ciclo significa haber realizado un proceso completo: extracción de óvulos, fecundación y transferencia de embriones. El ciclo se completa cuando se han transferido todos los embriones viables, lo que puede significar que en un mismo ciclo existan tantas transferencias embrionarias como embriones disponibles existan.
A continuación se detalla una tabla que recoge los diferentes porcentajes por rango de edad de las Tasas de Embarazo publicitadas para 3 intentos o ciclos consecutivos y las Tasas de Parto. Como se puede comprobar a continuación, según los últimos datos facilitados por la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) del año 2017, las Tasas de Parto se ven reducidas considerablemente:
Nota: dado que los óvulos donados se obtienen de una mujer menor de 35 años la estadística es la misma para los 3 rangos de edad.
Descárgate aquí el informe de la SEF 2017 y consulta toda la información relativa a las Tasas de Éxito
La Fertilidad Consciente como primera opción
Con frecuencia se acude al ámbito clínico sin plantearse la existencia de otro tipo de tratamientos que recuperan la fertilidad de forma 100% natural y sin necesidad de una medicación invasiva. Es por ello que antes de iniciar un tratamiento de reproducción asistida es fundamental darle una oportunidad al cuerpo para volver a encontrar su equilibrio.
Ahora bien, ¿cómo puedes saber si la Fertilidad Consciente te puede ayudar a quedar embarazada?
En primer lugar has de recuperar la confianza y la seguridad en ti misma, aquella que has perdido durante todo el tiempo de búsqueda, pues ésta se ha visto mellada y tu autoestima lastimada.
Pero a un nivel más profundo está la maraña de miedos, creencias, experiencias y patrones de comportamiento que te limitan y sabotean inconscientemente el deseo de ser madre. Aquellos aspectos que quisiste olvidar para no sufrir, pues esta era la forma de sobrevivir y seguir caminando. Ahora bien, el hecho de que todavía estén pendientes de resolver bloquean e interfieren tu fertilidad. Recuerda que un 90% de las decisiones que se toman en la vida son a nivel subconsciente, a nivel emocional, y por lo tanto tu maternidad está delimitada por estas situaciones inconclusas.
Paralelamente a todo esto hay que prever el nivel de estrés que implica someterse a un proceso de reproducción asistida. Actualmente el 20% de las parejas abandonan estos tratamientos por los estados de angustia y depresión que desarrollan.
”Se ha comprobado que el nivel de estrés que experimenta una mujer con un diagnóstico de infertilidad, puede ser igual al que experimenta una mujer con un diagnóstico de cáncer”
Cuando estás conectada con tu cuerpo y con tu ciclo menstrual, cuando conoces el potencial de tu mente y de cómo tus pensamientos, tus emociones y tu comportamiento apoyan tu fertilidad, cuando NO dejas únicamente tu maternidad en manos de los médicos y los suplementos vitamínicos esperando que los demás la resuelvan; en definitiva, cuando te comprometes contigo misma y te haces responsable de tu vida y de tu situación poniendo atención en lo que sucede en tu interior, se produce el cambio.
Recuerda que la sintomatología que expresa tu cuerpo refleja lo que tus ojos no pueden ver, pero SÍ lo que tu cuerpo siente.
Mi propósito y compromiso es ayudarte a cruzar el umbral que te impide quedar embarazada, si todavía no lo has hecho te invito a que me cuentes tu caso a través de una ENTREVISTA GRATUITA de 30 minutos, para analizar tu situación actual y apoyarte en tu próximo paso para conseguir SER MAMÁ.
Anímate y reserva tu cita ahora, estaré encantada de conocerte.